
"Martes 13, no te cases ni te embarques", dice el refrán que remarca la negatividad con que es vivido este día. La relación de esta fecha y la mala suerte lleva cientos de años entre la comunidad de España, Grecia y América latina. ¿Por qué el martes 13?
Existen varias explicaciones para interpretar esta fecha como algo desagradable, la principal se relaciona por un lado al número y por otro al día:
Día 13, esta cifra está asociada a la última Cena de Jesucristo ya que entre los comensales estaban los 12 apóstoles y él, quien muere. En la biblia el capitulo 13 es el del Apocalipsis y la llegada del Anticrito. A esto se suma desde el judaísmo la Cabalá en la que el número 13 representa a espíritus malignos.
Martes, este día de la semana hace honor al planeta Marte y también al dios de la guerra homónimo. En la mitología romana Marte era quien regía la violencia la tensión y la agresividad.
Estas creencias calaron tan hondo en la actualidad que algunos edificios saltean los pisos del 12 al 14 (no hay ningún nivel llamado 13) y los aviones no tienen la fila 13. En algunas personas la aberración a la mala suerte de este día es tan fuerte que genera una especie de fobia llamada "Trezidavomartiofobia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario