En los cafés pasan muchas cosas: amores, separaciones, negocios, reencuentros, amistad… sobre ésos lugares de encuentro y de intercambio hablará ésta película hecha, por varios en las distintas ciudades.
A su vez, pareciera que están los cafés también ligados a la música. En Nápoles, por ejemplo, Pino Daniele ha sido un emblema por en cafés de Italia. En Nueva York hay bandas de Jazz y Rap que se mezclan con el café de la mañana en invierno. En Argentina el café inevitablemente está conectado con el tango, y por ello se ha elegido a la infartante morocha bahiense Gaby La voz sensual del tango para que interprete “El último café”. La escena rodada el pasado 26 de mayo en el legendario Bar de Cao (uno de los bares notables de Buenos Aires) ubicado en Matheu e Independencia, esquina disputada entre los barrios San Cristóbal y Balvanera y la producción esta a cargo de Romana Audiovisual.
El Bar de Cao y algo de su historia

En esa esquina que supo ser generoso emporio, en el que las conservas, la mercadería al peso, los salamines y las botellas rebosaban de las estanterías, anónimos trabajadores inmigrantes llegados a Buenos Aires en busca de su América, encontrarían en ella memorias de su España patria. Muchos otros parroquianos (de aquí, de allá y de ningún lado) concedieron al Bar de los Hermanos Cao el honor de ser su más fiel confidente, su indeclinable cómplice, su eterno compañero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario