Mostrando entradas con la etiqueta Casbas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casbas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Gaby, “La voz sensual del tango” y su Emotivo show en Casbas

Gaby

Anoche tuvo lugar la Gala Nocturna de Festejos por el 101 aniversario de Casbas, localidad del Partido bonaerense de Guaminí, donde participaron “Las voces del Agro” y Gaby, “La voz sensual del tango”. 
Los seis jóvenes de Intendente Alvear subieron al majestuoso escenario pasadas las 21,30 y brindaron un variado espectáculo folklórico donde no faltaron chacareras, gatos, escondidos, carnavalitos, zambas y chamamé que aplacaron el frío de la noche acompañados por canticos y palmas de los presentes. Luego de poco más de una hora a puro ritmo fue el turno de la morocha del tango.
Gaby abrió su presentación con “El viejo Varieté” de María Elena Walsh, para luego continuar con varios tangos y algunas canciones de popular reconocimiento como “No soy de aquí, ni soy de allá” que sorprendieron a los presentes. Envuelta en la emoción que implicaba para la cantante volver a su tierra, entre cada impecable interpretación musical aprovechó para agradecer a público y organizadores y hacer un brevísimo repaso de las vivencias trascurridas desde su partida de Casbas en 1990 hasta la actualidad.
Gaby
“Fue maravilloso. Iba descubriendo rostros conocidos entre el público, gente que agitaba los brazos o me gritaba su nombre, los aplausos espontáneos cuando recordé algunas cosas puntuales vividas allí… una experiencia enriquecedora que me hizo revivir muchos sentimientos y reafirmar mi identidad. A veces uno no se detiene a pensar muchas cosas que tienen que ver con las raíces hasta que se choca con situaciones que lo hacen reflexionar en segundos las implicancias de toda una vida. Estoy muy feliz de haber podido volver a Casbas haciendo de artista, como dije sobre el escenario”, comentó la cantante.
El momento más emotivo de la presentación de Gaby fue cuando en su despedida hizo subir a Galo, su hijo, para que la acompañara a cantar el “feliz cumpleaños” para la localidad cuando faltaban solo 5 minutos para las 00 hs: “Cuando me fui a Bahía Blanca con mi familia tenía apenas unos meses menos de la edad que hoy tiene mi hijo de 6 años. Fue muy duro dejar mi salita del jardín a sólo tres meses de egresar del preescolar, pero tengo la suerte de conservar todavía amistades de aquellos tiempos. No se imaginan lo que significa esta noche para mí, que hayan venido a acompañarme tantas personas queridas… les agradezco de corazón, los quiero mucho”, concluyó la morocha antes de entonar la tradicional canción de salutación.
Finalmente, y luego de un bis de Gaby a pedido del público, la locutora que presidió la velada despidió a los concurrentes y reiteró la invitación para el día siguiente.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Pimpinela y Gaby "la voz sensual del tango" en los festejos del 101 aniversario de Casbas (Guamini)




El intendente municipal de Güaminí, Néstor Álvarez, anunció que el 10 de Noviembre, en los festejos del 101 Aniversario de Casbas, se presentarán el Dúo Pimpinela y  Gaby ”la voz sensual del tango” .
El mandatario comunal, dijo además que "ese día se inaugurará en la Avenida San Martín una nueva iluminación, como también la iluminación del tramo comprendido entre los dos accesos. Todo esto hecho con las cooperativas del Pris". "También vamos a estar inaugurando - señaló en otro tramo - la terminación del SUM del Hogar de Ancianos Eva Perón".

Casbas es una localidad del Partido de Guaminí, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a pocos km de donde pasa la Zanja de Alsina. La localidad era estación ferroviaria del Ferrocarril Midland.
Esta ciudad, actualmente la más poblada del distrito, fue fundada en 11 de noviembre de 1911. En sus principios, antes de ser fundada como "pueblo", era la estación homónima del ferrocarril Midland, que se extendía desde Barracas del Sur (Puente Alsina) hasta Carhué.
M. Tinayre,Gaby y M. Legrand
Al poco tiempo comenzó a albergar a criollos, inmigrantes portugueses y españoles y aborígenes que decidieron integrarse a la "nueva civilización". Es así como Domingo B. Arini y Alejandro Caride se dirigen el 25 de octubre de 1910 al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires con dicho proyecto para fundar un pueblo en su propiedad.
El nombre de Casbas, en honor a Miguel, el primero que se aventuró – con fuerte respaldo político desde el poder central- para poblar 39.500 hectáreas que adquirió, desde la laguna del Monte hasta la  estancia La Flora, preexistente y a pocas leguas del pueblo por nacer. Alejandro Caride  y Domingo Arini, yernos de Miguel Casbas, fueron los primeros propulsores y  contrataron al agrimensor Wenceslao  Oyuela para el trazado y distribución de manzanas, quintas y chacras.